
DE LA FÁBRICA AL ARMARIO: EL REGRESO DEL WORKWEAR VINTAGE
Aunque muchos lo asocien solo con obreros o uniformes industriales, el workwear es una de las influencias más profundas en la moda contemporánea… y probablemente ya lo lleves puesto. Este estilo nació a finales del siglo XIX como respuesta a una necesidad: ropa robusta, funcional y diseñada para resistir el trabajo físico intenso. Tejidos como el denim grueso, la lona (canvas) o la sarga, patrones amplios y detalles utilitarios como bolsillos extra, costuras reforzadas o paneles protectores definieron su ADN desde el principio.
Lo interesante es que muchas de esas prendas, creadas para la mina, el taller o la obra, se han convertido en básicos universales. Desde la chaqueta tipo chore, las camisas de franela y los pantalones double knee, hasta los pantalones cargo o las botas resistentes que usamos en el día a día, todo tiene un pasado ligado al trabajo manual.
En la actualidad, el workwear vive un nuevo auge gracias al fenómeno del thrifting. El amor por lo vintage ha rescatado prendas de segunda mano procedentes de Estados Unidos y Europa del siglo XX. Estas piezas no solo han vuelto por su personalidad y esencia, sino también por su calidad y durabilidad. Con la masificación del fast fashion es difícil encontrar ropa con esos tejidos resistentes, y menos aún a buen precio. La estética de lo auténtico y lo funcional conecta con la Generación Z y su interés por una moda más consciente.
Los trend hunters ya tienen esta tendencia en el radar, y por eso vemos cómo las marcas actuales incorporan tejidos que imitan el desgaste o elementos propios del workwear vintage. Muchas veces se combina con otras tendwencias, como los Pantone de temporada, los ajustes oversized —el fit estrella en los últimos años— o ideas DIY que se viralizan en TikTok.
Conocemos casos como el de las Tabi de Margiela, inspiradas en un calzado tradicional japonés diseñado para que los trabajadores en altura tuvieran mejor agarre en superficies resbaladizas. Pero el último detalle del workwear que ha dado el salto a la moda actual son las chaquetas de bombero con cierre de anilla. Este sistema, presente en antiguos uniformes de bomberos estadounidenses, servía como cierre de seguridad con anilla y gancho. Hoy podemos encontrarlo reinterpretado en marcas como Laagam, en su chaqueta vaquera.
El workwear ya no es “ropa de trabajo”: es una de las columnas invisibles de la moda global. Da igual si te gusta el minimalismo escandinavo, el streetwear japonés o la estética grunge; en tu armario, seguramente haya una pieza que alguna vez fue pensada para trabajar… y que hoy, simplemente, trabaja para tu estilo.
